top of page

24 - 25 - 26 SEPTIEMBRE
ACADEMIA DE ESPAÑA EN ROMA

INTERCAMBIOS GASTRONÓMICOS ENTRE ESPAÑA E ITALIA
A TRAVÉS DE LA ESTÉTICA Y EN CONTACTO CON LA BIODIVERSIDAD

Coordinados por Carles Tarrassó Oliver
Investigador y artista residente RAER 2021-2022

24, 25 y 26 de septiembre de 2023

Academia de España en Roma
Piazza di S. Pietro in Montorio 3, Roma

Participan:

Ponentes

Maria Luisa Vázquez de Ágredos_edited.jp

M.ª Luisa Vázquez de Ágredos

Profesora titular del Dpto. de Historia del Arte y directora de Patrimonio de la

Universidad de Valencia. Es también directora de la Asociación Internacional Aromas Itinierarium Salutis

Todoli¦Ç_-¬_Lorenzo_Palmieri_001_edited.

Vicente Todolí

Director Artístico de Pirelli HangarBicocca desde 2012

WhatsApp Image 2023-06-23 at 17.40_edite

Nuria Blaya

Profesora de Historia del Arte y Patrimonio Cultural en Florida Universitaria, y experta en itinerarios culturales

DSCF2604-Editar_edited.jpg

Diego Guerrero

Chef del restaurante DSTAgE

M_low_edited.jpg

Mónica Gutiérrez

Integrante del colectivo Basurama. Trabaja entre el arte, la arquitectura y el medioambiente

FOTO ALICIA VENTURA_edited.jpg

Alicia Ventura

Historiadora del Arte y comisaria independiente, es experta en arte contemporáneo

7K3A1798_edited.jpg

Alessandro Miocchi

Chef del restaurante Retrobottega

IMG_4090_edited.jpg

Alberto Tintori

Director del vivero y la colección de cítricos Oscar Tintori

JohnRegefalk7b_edited.jpg

John Regefalk

Profesor de la especialidad de vanguardia del Basque Culinary Center y jefe de innovación culinaria en BCC Innovation

Sonia Andressano.jpg

Sonia Andressano

Artista. Trabaja con la escultura, el vídeo, el sound art y la performance

Ritratto Raffaella Perna copyright Paola

Raffaella Perna

Profesora de Historia del Arte Contemporáneo en la Universidad de Roma La Sapienza,  y responsable de la Red Interuniversitaria de La Fondazione Quadriennale di Roma

WhatsApp Image 2023-09-12 at 14.01_edite

M.ª Ángeles Vila Tortosa

Artista visual, utiliza el grabado para explorar temas vinculados al género femenino

Programa

il percorso dello speziale

Una ruta cultural a través de territorios patrimoniales ligados a la historia de las especias y la medicina en Roma

Domingo 24 de septiembre

 

15:45 - Inicio del recorrido en la Isla Tiberina

16:30 - Giardino medicinale del Monastero di Santa Cecilia in Trastevere

17:30 - Antica spezieria di Santa Maria dell'Orto

18:30 - Antica spezieria di Santa Maria della Scala

19:30 - Final de la visita​

Ciclo de conferencias

Diálogos entre profesionales del arte y la gastronomía

En la Real Academia de España

en Roma

Piazza di San Pietro in Montorio, 3

(Gianicolo)

Lunes 25 de septiembre

 

09:30 - Inicio del recorrido en la puerta de los Museos Vaticanos

09:40 - Antica spezieria di Santa Cecilia in Trastevere, conservada en los Museos Vaticanos

11:00 - Nobile Collegio Chimico Farmaceutico di Roma

11:45 - Ospitale della Santissima Trinità dei Pellegrini

13:00 - Real Academia de España en Roma. Última etapa de la Roma dello speziale (memoria histórica recuperada)

16:00 - Saludo institucional

16:15 – Mesa redonda Biodiversidad y percepción sensorial: un diálogo entre gastronomía, cultura y convivialidad

Nuria Blaya, Mónica Gutiérrez, John Regefalk, y Marisa Vázquez de Ágredos. Modera Carles Tarrassó

17:45 - Presentación de Dulcis in Fundo, performance multisensorial en torno a la idea del vacío colmado

Sonia Andressano, Mª Ángeles Vila y Carles Tarrassó, presentado por Raffaella Perna

18:15 – Fin de la jornada

Jornada gastronómica

Presentaciones culinarias que celebran el encuentro entre Italia y España, y entre la red de personas que conforman la cadena de valor de la gastronomía

Martes 26 de septiembre

10:00 - Mesa redonda La estética del gusto: aproximaciones al arte desde la gastronomía y viceversa

Diego Guerrero, Vicente Todolí, y Alicia Ventura. Modera Carles Tarrassó

11:00 - Pausa

11:30 - Colecciones de cítricos de Italia y España: ejemplos de admiración, conservación e intercambio.

Vicente Todolí, Alberto Tintori, Mónica Gutiérrez

12:15 - Paisajes cocinados: vínculos tejidos con lo local y lo silvestre

Presentación culinaria de Alessandro Miocchi

13:15 - Pausa

15:15 - Taller de cocina vegetal contemporánea del Basque Culinary Center

John Regefalk

17:15 - Fin de la jornada

En la Real Academia de España

en Roma

Piazza di San Pietro in Montorio, 3

(Gianicolo)

Inscripciones

24, 25 y 26 de septiembre

Lugar:

Real Academia de España en Roma

Entrada gratuita con reserva previa hasta completar aforo

Seleccione las actividades para inscribirse:

Domingo 24 de septiembre

Lunes 25 de septiembre

Martes 26 de septiembre

Gracias por inscribirse!

Inscripción
bottom of page